La Monarquía Española es una monarquía parlamentaria hereditaria. El Rey de España es el Jefe de Estado, pero su poder está limitado por la Constitución Española.
Características clave:
Monarquía Parlamentaria: El poder legislativo reside en las Cortes Generales (Parlamento), compuesto por el Congreso de los Diputados y el Senado. El Rey sanciona y promulga las leyes aprobadas por las Cortes.
Herencia: La Corona es hereditaria, siguiendo el orden regular de primogenitura y representación, prefiriendo siempre la línea anterior a las posteriores; en la misma línea, el grado más próximo al más remoto; en el mismo grado, el varón a la mujer, y en el mismo sexo, el de más edad al de menos. (Sucesión a la Corona).
Inviolabilidad e Irresponsabilidad: El Rey es inviolable y no está sujeto a responsabilidad. Sus actos deben ser refrendados por el Presidente del Gobierno o los ministros competentes (Refrendo Real).
Funciones del Rey: Las funciones del Rey son principalmente representativas. Incluyen:
Título: El título oficial es Rey/Reina de España.
La Familia Real: La Familia Real Española comprende al Rey, la Reina, los padres del Rey, sus descendientes directos y el Príncipe o Princesa de Asturias.
La Monarquía Española ha evolucionado a lo largo de la historia y su papel actual está definido por la Constitución Española de 1978.
Ne Demek sitesindeki bilgiler kullanıcılar vasıtasıyla veya otomatik oluşturulmuştur. Buradaki bilgilerin doğru olduğu garanti edilmez. Düzeltilmesi gereken bilgi olduğunu düşünüyorsanız bizimle iletişime geçiniz. Her türlü görüş, destek ve önerileriniz için iletisim@nedemek.page